¡Bienvenido a Revachol!
Actualización 12 de diciembre de 2020:
La tienda de iam8bit ahora solo muestra como disponible la opción de precompra de la edición de coleccionista de PS5. Ya no aparecen ni la de Nintendo Switch, ni la de Xbox Series, ni la de PS4 si quiera. Solo PS5.
Actualización 11 de diciembre de 2020:
Anunciada la versión definitiva Disco Elysium The Final Cut en los Game Awards para marzo de 2021 en PC y PlayStation (PS4 y PS5).
ZA/UM también ha salido a cortar posibles rumores de raíz y ha aclarado que la versión para Nintendo Switch y Xbox igualmente está en camino, solo que saldrá después de verano.
En resumidas cuentas y con todo ya confirmado por ZA/UM Studio a través de su cuenta oficial de Twitter:
-
Si compras ahora o ya has adquirido antes el juego en PC en su versión digital, en marzo te actualizarán gratuitamente tu juego y pasarás a tener la versión definitiva “The Final Cut”.
-
El mismo marzo de 2021 se pondrá a la venta la versión de coleccionista en formato físico para PS4 y PS5 a través de Iam8bit.com. Pero como dicha edición no la enviarán hasta después del verano, la tienda está aceptando desde ya las “precompras” de todas las plataformas disponibles: PlayStation, Xbox y Nintendo Switch. Cuidado porque te cobran cuando pagas o dentro de 15 días según su FAQ, no es una reserva.
-
Más tarde a finales de 2021 saldrán las versiones físicas normales.
Trailer de lanzamiento e imagen de la edición de coleccionista:
Texto Original:
Creo este tema única y exclusivamente para dar visibilidad al trabajo de ZA/UM Studio porque realmente se merece vender bastante más de lo que seguramente hayan vendido. ¡Quiero otro juego de esta gente! Se dice que es un juego muy de nicho… Yo no sé lo que será, pero si alguien conoce bien ese nicho, por favor que me presente el resto de títulos que se pueden comparar mínimamente con esta genialidad.
El juego no obstante, no va a vender ni de lejos lo que debería. Poco importa la infinidad de premios y nominaciones que pueda tener. Y recordemos que le disputó el GOTY a Sekiro. Un Sekiro que venía con todo el recorrido de la saga de Dark Souls a sus espaldas, más el noGOTY que se debió llevar Bloodborne. De no ser por todo ese historial de From Software y porque al final las consolas tienen mucho tirón en esta industria y Disco Elysium era por aquel entonces exclusivo de PC, estoy convencido de que se hubiese llevado el GOTY de 2019. Desde luego, ZA/UM con Robert Kurvitz a la cabeza, se lo merecían holgadamente.
Y me voy a detener un poco en el nombre de Robert Kurvitz porque bien lo merece. Cuando ves el juego por primera vez te enamoras del estilo artístico. Eso es evidente y no hace falta ni mencionarlo. La clara inspiración del trabajo de Aleksander Rostov en la obra de Jenny Saville, es más que evidente y dota al juego de un aura maduro, adulto y definitivamente con personalidad suficiente como para sobresalir por encima de todo el resto de la industria. Hasta aquí creo que todos coincidiremos. Pero…
… Amigos míos, ¡qué maravilla de texto envuelve a esta joya! El trabajo de Robert Kurvitz es digno de todo tipo de elogios. Mucha gente critica el juego señalando que en realidad es una novela visual. Llámalo como quieras. Para mi es evidente que hay suficientes elementos de rol como para no meterlo en dicha categoría, pero está claro también que el protagonista del título, aún incluso por encima de la brillante ambientación y todo el arte que le rodea, es el texto. El cual por cierto era más que merecedor de otro de los premios que siento que les han robado por no ser un estudio de renombre: El Nebula. Finalmente quedaron como finalistas tras el galardonado Outer Worlds. No es mi intención menospreciar la obra de Obsidian, ni mucho menos, pero no puedo ni si quiera pensar que está al mismo nivel narrativo que este Disco Elysium.
Con el paso de los años, he de reconocer que he perdido cierta atracción hacia el mundo de los videojuegos, en contraposición con lo que me sucede respecto al mundo de la lectura, la cual me permite dejar volar la imaginación mucho más lejos y encontrar sensaciones que los videojuegos ya no son capaces de regalarme… Hasta que he empezado a jugar a la obra de ZA/UM.
El poder de inmersión, el estilo poético, cómo juega con las bazas de rol que incluye: el intelecto, la psique… Los geniales diálogos con todos y cada de los personajes, el mundo que hay creado alrededor de Revachol; nosotros, el protagonista, las posibilidades que nos ofrece, ese estilo de juego clásico de los de antes, pero elevado a la máxima expresión y desarrollado bajo lo mejor de las diferentes facetas artísticas que lo componen. ¡Esa música! La bso de British Sea Power te enamora desde el primer segundo. En el momento en que la escuchas por primera vez te quedas sorprendido. “¿Existe algún tipo de melodía en el mundo que hubiera podido ajustarse mejor a lo que presenta este Disco Elysium?”. No lo creo.
Repito, creo este tema única y exclusivamente para todo aquel despistado que no conozca el juego, le dé por buscar en google alguna reseña y encuentre esta página de casualidad. A ti amigo, quiero decirte algo: Sí, este juego no es para todo el mundo, tienes que leer mucho (bendito placer si la prosa es como esta), pero si lo juegas con calma y lo degustas como el buen vino que es, ¡oh, compañero! te aseguro que pasará a ocupar un puesto en tu lista de videojuegos favoritos de la historia. Sencillamente no hay nada igual.
Dejo un poco más de material a modo de homenaje y con la intención de embellecer este tema un mínimo, pues siento repetirme, pero este juego lo merece de veras.
Y aprovecho para recordar que, aunque sufriendo mucho, al final conseguimos que la obra tuviera su correspondiente traducción al español. No me cansaré de alabar el trabajo que hay detrás de ella. Soberbia.
¿Algún enamorado más del juego por aquí? Que se manifieste y cuenta su experiencia a la vez que aporta vida y color a este tema